¿Quieres tener tu propia cartera de inversión y gestionarla sin tener que dedicar horas a estudiar acciones, fondos de inversión indexados y diferentes mercados? La inversión pasiva y la gestión indexada pueden ser una gran solución para ti.
De hecho, es fácil que hayas oído hablar de ambas y que estés buscando un curso para crear una cartera de fondos indexados y ETF con la que gestionar tus ahorros.
Como en Balio nos gusta ponértelo fácil, hemos seleccionado los mejores cursos de fondos indexados y gestión pasiva. Los programas de este listado van más allá de enseñarte lo que es la gestión pasivo, su objetivo es ayudarte a diseñar y gestionar una cartera indexada por tu cuenta.
¡Esta es la selección!
Contenidos
Crea tu cartera de gestión pasiva con fondos indexados o ETFs de Balio
El enfoque de este curso es 100% práctico y está pensado para inversores a largo plazo. El objetivo es que al terminar seas capaz de diseñar, crear y mantener tu propia cartera de fondos indexados y ETFs. ¡Así de simple!
Con el curso “Crea tu cartera de gestión pasiva con fondos indexados o ETFs” de Balio aprenderás:
- Las bases de la gestión pasiva y por qué es interesante para tus ahorros.
- La diferencia entre ETFs y fondos de inversión y cómo escoger el más adecuado para ti.
- Cómo diseñar tu cartera de acuerdo a tus objetivos de inversión y tu perfil de riesgo.
- La forma de poner en marcha tu estrategia de gestión pasiva de forma automática.
- Qué fondos escoger y cómo determinar la asignación de activos.
- Cómo realizar los ajustes para mantener tu cartera a largo plazo.
Como con el resto de cursos de Balio, cada unidad incluye material en formato de vídeo y PDFs, además de un cuestionario de autoevaluación. Así sabrás si has entendido bien todos los conceptos.
Para completar el curso, la unidad final incluye un listado de libros y materiales para seguir aprendiendo e ir más allá, si lo necesitas.
👍🏻 Ventajas
- Es un curso muy práctico.
- No hace falta que tengas conocimientos financieros para hacerlo.
- Incluye herramientas específicas para ayudarte en la creación de tu cartera.
- Ofrece ejemplos completos que ayudan a poner en práctica lo aprendido.
- Impartido por asesores financieros certificados.
- Actualizaciones y acceso de por vida al curso.
👎🏻 Desventajas
- 100% enfocado en crear tu cartera de inversión pasiva.
Curso de Indexación Pasiva de Rankia
Con este curso Gaspar Fierro, autor del blog “ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre” en Rankia, explica cómo poner en marcha una estrategia de inversión indexada para principiantes.
El programa se articula en torno a 10 clases en formato de vídeo que se completan con material adicional en formato de PDF.
Con el “Curso de Indexación pasiva aprenderás”:
- Las bases de la indexación.
- Cómo crear una estrategia de inversión indexada.
- Mejorar la diversificación de tu cartera a largo plazo.
- Diseñar un plan de inversión ajustado a tus necesidades y objetivos personales.
El programa comienza explicando qué es la indexación y cómo funciona. Después las partes de una cartera indexada pasiva, cómo crearla y dedica una lección a la alternativa de los roboadvisors.
El curso está enfocado a personas que ya invierten y quieren aprender a hacerlo de forma indexada. Por eso mismo las dos últimas unidades están enfocadas a la psicología de la inversión, algo más propio del inversor activo, y saber si eres de verdad un inversor pasivo con un checklist específico de puntos a cumplir.
👍🏻 Ventajas
- Incluye todas las opciones para invertir de forma indexada.
- Cuenta con herramientas y material de apoyo.
- Accesible toda la vida.
👎🏻 Desventajas
- Lecciones muy largas que en ocasiones cuesta seguir.
- Precio elevado
Curso de Gestión Pasiva de Quiet Investment y Value School
¿Te leíste “La Guerra Financiera Asimétrica”, pero no terminaste de ponerte en marcha? Sus autores han creado en colaboración con Value School, el “Curso de Gestión Pasiva”.
El curso de Quiet Investment es una adaptación del libro al formato vídeo y cuenta con 27 lecciones que amplían parte de sus enseñanzas. Este curso está orientado al inversor novato y por eso empieza por lo más básico: la necesidad de invertir y rentabilizar tus ahorros.
Con el “Curso de Gestión pasiva” aprenderás:
- Quiénes son los enemigos y aliados de tus dinero.
- Cómo crear una estrategia de inversión con fondos indexados.
- Cómo comparar fondos en MorningStar.
- Dónde contratar los mejores fondos de gestión pasiva
- Desinvertir: cuándo (y cuándo no) deshacer posiciones
- Cómo invertir de forma automática utilizando el promedio del coste monetario.
Como el libro, el curso contiene casos prácticos de indexación a largo plazo para que puedas ver cómo lo han hecho otros inversores en el pasado.
👍🏻 Ventajas
- Curso práctico.
- Accesible para todos los públicos.
- Vídeos de evaluación al final de cada lección.
- El dinero recaudado se dona a Value School para fomentar la educación financiera.
👎🏻 Desventajas
- Excesivamente técnico en algunos puntos.
- Puedes acceder a un contenido similar con su libro.
Curso de ETF e inversión indexada de Zona Value
Desde Zona Value han desarrollado un programa más avanzado para quienes quieran acercarse a la inversión pasiva. Este curso de ETF e inversión indexada va un paso más allá de crear tu cartera de fondos indexados como herramienta principal de inversión.
En este curso aprenderás:
- Estrategias para invertir con carteras indexadas o ETF
- Qué son los Smart Beta
- La inteligencia artificial en las carteras de ETF
Este es un curso enfocado a quienes ya invierten en fondos, acciones u otros activos y quieren profundizar en la inversión pasiva con estrategias como la Cartera Permanente de Harry Browne o la Cartera Boglehead de John Bogle.
👍🏻 Ventajas
- El enfoque del curso se sale de lo habitual sobre gestión pasiva.
- Contenidos muy especializados.
👎🏻 Desventajas
- Es un curso para inversores experimentados.
Curso rápido de inversión en bolsa de valores en Udemy
Que no te engañe el nombre del curso de Udemy. Su foco está puesto en la inversión pasiva como fórmula de inversión.
Es un curso introductorio al mundo de la bolsa y de la inversión que centra su estrategia en la inversión indexada a largo plazo.
Con el “Curso rápido de inversión en bolsa de valores: guía práctica” aprenderás:
- Los conceptos más importantes relacionados a la inversión en el mercado de valores.
- Crear una cartera que invierta en el mercado global.
- Qué instrumentos elegir para invertir.
Este es el programa más básico de esta selección de mejores cursos de inversión indexada. Te ayudará a entender cómo funciona y sus bases, pero no a ir más allá.
👍🏻 Ventajas
- Tono muy didáctico.
- Fácil de seguir.
- Para todos los públicos.
👎🏻 Desventajas
- No está impartido por asesores profesionales.
- La creación de carteras indexadas se queda corta.
Curso de ETFS de ISEFI
Del curso más genérico pasamos al más especializado. Este curso de Isefi está exclusivamente centrado en los ETFs y en la creación de estrategias y carteras de ETF.
Con este curso aprenderás:
- Qué es un ETF y cómo funciona este mercado.
- A analizar ETFs y compararlos.
- A crear estrategias de inversión con ETFs.
Es un curso con un corte mucho más académico que se imparte de forma presencial en Madrid y Barcelona.
👍🏻 Ventajas
- Un curso especializado en ETFs si quieres que sean la base de tu cartera.
- Cuenta con un módulo de casos prácticos
👎🏻 Desventajas
- Un precio muy elevado.
- Es presencial.
- Precio muy elevado
Curso de Gestión de Carteras de ETFs Mediante Estrategias Cuantitativas de QuantSpace
Para terminar, uno de los cursos de inversión indexada más especiales que hemos encontrado. Está diseñado por QuantSpace y aborda la creación de carteras con ETFs bajo modelos cuantitativos.
Si te atrae el ámbito de las finanzas cuantitativas, puede ser una buena alternativa para ti.
Con este curso aprenderás:
- Qué tipos de ETFs que hay y su utilidad en el diseño de carteras.
- Construir carteras sencillas de gestión pasiva y carteras dinámicas basadas en reglas cuantitativas.
- Gestionar activamente tu cartera.
- Utilizar software y plataformas de trading específicos para estos productos.
El curso se divide en 8 vídeos que completan con un manual en PDF e incluye la construcción de carteras modelo.
👍🏻 Ventajas
- Incluye carteras modelo de inversión.
- Impartido por profesionales.
👎🏻 Desventajas
- Muy técnico, no es para todos los públicos.
- Los vídeos son largos y se puede perder el hilo.
- Precio muy elevado
🎓 Conclusión
¿Cuál es el mejor curso de gestión pasiva, fondos indexados y ETFs? Como solemos decir en Balio, la mejor opción dependerá de tu situación actual y preferencias.
Nuestro curso de gestión pasiva lo hemos creado para que cualquier persona empiece a invertir por su cuenta en fondos indexados o ETFs. Así, pues, el objetivo final es que seas completamente capaz de crear y gestionar tu propia cartera indexada desde cero.
De todas formas, si buscas otro tipo de formación a la que hemos creado en Balio, en este artículo encontrarás alternativas que podrán ser de tu interés.
Esta ha sido nuestra selección de los mejores cursos de inversión indexada y gestión pasiva en España. Si necesitas profundizar un poco más en esta área, te invitamos a visitar la categoría de inversión de nuestra fantástica comunidad ?
Te puede interesar: