Como empezar a invertir en Bitcoin y otras criptomonedas

Puede que desconozcas muchos detalles técnicos sobre las criptomonedas, pero sin duda es la palabra de moda. 

Nacidas en el 2008 de la mano del Bitcoin, que fue la primera criptomoneda que se creó, las criptomonedas pueden ser un activo muy interesante que puedes estudiar incluir en tu cartera de inversión. 

En esta sencilla guía aclaramos de forma rápida algunos conceptos clave para que puedas empezar a invertir en Bitcoin y otras criptomonedas.

Empecemos por el principio: ¿qué son las criptomonedas?

En resumidas cuentas, no son más que una secuencia matemática que posee un valor económicoBitcoin, Ethereum, Litecoin son solo algunas de ellas. También se les conoce por el nombre de criptodivisas, y su presencia es enteramente digital, no tienen versión física.

La tecnología blockchain les otorga varias características: son universales, es decir, no se someten a las condiciones de ningún gobierno, banco o institución financiera y están descentralizadas. Esto le confiere muchas ventajas, aunque también riesgos. 

Tecnología blockchain, clave para la creación de las criptomonedas

A día de hoy es posible utilizar criptomonedas en muchas operaciones comerciales, incluso es posible realizar pagos en tiendas mediante nuestras carteras digitales o wallets, especialmente con Bitcoin. La compra y venta de criptomonedas se realiza sobre todo en plataformas digitales (llamadas exchanges), pudiendo adquirirse mediante tarjeta bancaria o transferencia.

Las criptomonedas están llamadas a proporcionar una nueva forma de operar más rápida, sin intermediarios, con más privacidad y a con un menor coste. No sabemos si llegará a ser una alternativa al dinero tal y como lo conocemos, pero lo increíble es que en solo unos años hayan conseguido tener un importante peso en la economía mundial.

¿Por qué deberíamos formarnos y valorar incluir critpos en nuestro patrimonio?

La razón es muy simple, Bitcoin y las criptomonedas son una realidad y cada vez poseen un nivel mayor implantación. Tienen el potencial de ser una fuerza disruptiva en la economía del mañana y además tienen un valor descorrelacionado de otros activos como la renta variable (p.ej. fondos indexados) o la renta fija, por lo que son otros activos a tener en cartera. 

Eso sí, hay que ser cautelosos:

Al ser activos extremadamente volátiles, con muchas subidas y bajadas de precio en poco tiempo, siempre existe la posibilidad de sufrir grandes pérdidas si vendemos en momentos de pánico. 

Por qué los inversores invierte en Bitcoin y otras criptomonedas

Cada inversor tiene sus razones para incluir criptos en su cartera. De forma resumida:

  • En el caso de Bitcoin, mucho lo consideran como un activo refugio, como podría ser el oro.
  • Para reducir el riesgo global del cartera al tener una mayor diversificación de activos.
  • Porqué confían en la tecnología como algo disruptivo, tal y como lo fué internet en su día.
  • Su gran volatilidad es útil para los que hacen trading, algo que desde Balio NO recomendamos.
  • Con otros fines puramente especulativos y FOMO (fear of missing out), es decir, el medio a no quedarnos fuera.
Por qué invertir en criptomonedas y cuáles elegir

¿Qué criptomonedas existen y cuáles elegir? 

El número de criptomonedas disponibles actualmente es cercano a las 10.000. Una auténtica locura para los que llegan nuevos a este mundo. Sin embargo, la mayoría son experimentales o de muy poco valor, siendo las más relevantes las que mueven un mayor volumen. 

Por nombrar algunas, vamos a citar cuáles son algunas de las  más relevantes actualmente:

  • Bitcoin: Creada por Sataoshi Nakamoto, fue la primera en surgir y es el principal valor. De hecho, se toma como referencia a la hora de la cotización del resto. Si el Bitcoin se resfría, las demás también.
  • Ethereum: No es en sí una criptomoneda, sino una plataforma computacional que se alimenta con su propia divisa, el Ether. La clave es la gran cantidad de aplicaciones prácticas que tiene en forma de Smart contracts y demás. 
  • Binance Coin: Estamos ante un caso con ciertas semejanzas al de Ethereum. Binance es una plataforma de operaciones que opera con su propia cripto, la Binance Coin.
  • Ripple: Creada por los propios desarrolladores del Bitcoin y permite poner en contacto tanto a bancos como plataformas de pago mediante transacciones muy rápidas.

No te tomes esto como una recomendación de inversión, cada uno de nosotros deberá estudiar cada una de las opciones que nos parezcan más interesantes.

Por cierto, quedarte solo con Bitcoin no tiene nada de malo, de hecho muchos inversores acaban apostando por la criptomoneda original al tener características que no podrán replicarse en el resto de opciones.

Como comprar y vender: Exchanges

Un Exchange es el equivalente web a una casa de cambio en el que se realizan transacciones con criptomonedas, o bien a cambio de dinero fiat (euros, dólares, etc) o a cambio de otras criptos. Es decir, los exchanges permiten operar con monedas tradicionales o con criptomonedas. 

El proceso de compra y venta es muy sencillo. A continuación listamos los pasos a dar para comprar criptomonedas: 

  1. Elige el exchange con el que quieres empezar, elige uno de confianza
  2. Date de alta. Normalmente se solicita que verifiques tus datos personales (DNI, residencia, etc), a este proceso se le conoce como KYC.
  3. Transfiere el dinero al exchange mediante transferencia bancaria o tarjeta
  4. Compra las criptomonedas que más te interesen

¡Y listo! Con estos sencillos pasos habrás empezado tu camino en el mundo de las criptomonedas.

Riesgos a tener en cuenta: seguridad y volatilidad 

Siempre se ha comentado que las criptomonedas son seguras y es cierto, las transacciones siguen un método criptográfico que es prácticamente inviolable. El problema podría venir de las plataformas, que no es la primera vez que han sido hackeadas. 

Seguridad y riesgos de invertir en criptomonedas

De Binance por ejemplo, uno de los exchanges más conocidos, lograron sustraer el equivalente a 36 millones de euros en 2019, pero no se ha tratado del único caso conocido (noticia).

Por suerte pudieron compensar a los afectados, pero nadie sabe si seguirán haciéndolo en el futuro.

Otro factor clave a tener en cuenta con las criptomonedas es su extrema volatilidad, lo que puede suponer un riesgo muy grande de pérdida del capital. Si analizas la evolución del Bitcoin, podrás comprobar como ha tenido fuertes subidas y caídas a lo largo del tiempo, por eso es importante invertir cantidades que puedas permitirte perder, con un horizonte temporal definido y con una estrategia clara de entrada y salida en caso de subidas o bajadas extremas. 

Seguridad: ¿Cómo guardar nuestras criptomonedas? 

Cuando hablamos de guardar nuestras criptomonedas, en realidad nos referimos a guardar las llaves privadas.

Las llaves privadas son una clave generada mediante criptografía y permiten tener el control total sobre tus criptomonedas guardadas en monederos o wallets.

Su importancia radica en que son necesarias para realizar operaciones con nuestros activos sin que haya posibilidad de que la operación sufra inconvenientes. Las llaves privadas tienen una secuencia de 64 caracteres con la numeración del 0 al 9 y letras de la A a la F. Estas son las cifras que nos permiten descifrar un sistema criptográfico, y como se dice dentro del mundillo:

“Not Your Keys, Not Your Coins”

Es decir, si no tienes las claves y otro las guarda por ti, es como si no tuvieras las monedas. Por eso hay que ser cuidadosos y guardar las claves a siempre a buen recaudo.

¿Conviene mantener las criptos en el exchange o estar en posesión de la custodia?

Nuestras criptomonedas pueden guardarse de dos maneras principales, con y sin custodia. Cuando elegimos un exchange con custodia, estamos confiando en un tercero el control de tus activos. Esto implica que, por una parte, podrían ser hackeados y, por la otra, podrían impedirte retirar los fondos si dejas de cumplir algún requisito o su entidad regulatoria se lo impide. 

Custodia de nuestras criptomonedas

Si poseemos nosotros la custodia, quiere decir que poseemos el control total sobre los criptoactivos y que estamos en posesión de las llaves privadas. Eso sí, con la responsabilidad que ello conlleva

Ambos sistemas tienen sus ventajas e inconvenientes y debes estudiarlo cuidadosamente. 

Guardando tus monedas: tipos de wallets

Los wallets o billeteras son el lugar en el que guardamos nuestras criptomonedas. Generalmente se habla de tres tipos de wallets, aunque hay más formas de clasificarlas. La más habitual es la siguiente: 

  • Billeteras de hardware: Son un pequeño dispositivo que acoplamos al nuestro ordenador como un USB. Son billeteras bastante seguras, ya que las operaciones se realizan de manera externa y solo cuando conectamos el dispositivo a nuestro equipo.
  • Billeteras de escritorio: Operan bajo forma de un software en tu ordenador o teléfono móvil y que habremos instalado previamente. 
  • Billeteras online: No es necesario instalar ningún tipo de programa o app, accedes al wallet mediante un portal web. Estas son las menos seguras.

Ya uses un tipo u otro de billetera, recuerda hacer una copia de seguridad de tus palabras de recuperación en un papel, ¡nunca en formato digital!

Entonces, ¿debería invertir en criptomonedas?

Como siempre decimos desde Balio, esto es una decisión muy personal.

El mundo de las criptomonedas puede parecer complejo, pero es sin duda apasionante. Nos permite explorar una realidad que ya no tiene vuelta atrás, ser parte de una revolución que cambiará el curso de la historia.

A nivel de estrategia nos permite invertir en un activo descorrelacionado que podría revalorizarse ante escenarios económicos negativos. Eso sí, invertir en criptomonedas involucra un riesgo muy grande de perder dinero.

Por nuestra parte, para seguir contribuyendo a la educación financiera, hemos lanzado un curso introductorio a la inversión con criptomonedas que te recomendamos firmemente antes de adentrarte en esta forma de inversión. Lo hemos creado desde un enfoque muy práctico y para cualquier persona.

Lo llamamos “Invierte en Criptomonedas y Bitcoin con sentido común” y lo tienes disponible por un precio muy asequible.

¿Te animas a empezar con nosotros?

Nuestro objetivo es ayudarte a mejorar la gestión de tu dinero para que seas más libre. Somos apasionados de las finanzas personales y compartimos nuestra experiencia en este blog, cursos, podcast y comunidad. Más información sobre nosotros.

Ver más artículos del blog

Deja un comentario