¿Las inversiones que aparecen en la web tienen riesgo?

Print

Es muy importante que tengas en cuenta que cualquier inversión conlleva riesgo.

Las carteras de inversión suelen estar compuestas de fondos de acciones (llamados de renta variable) y fondos de bonos (llamados de renta fija).  La primera es más volátil y tienen más potencial de crecimiento, mientras que los segundos son menos volátiles  y tienen menos potencial de crecer.  La combinación de ambas permite diseñar carteras con diferente nivel de riesgo.

Hay que tener presente que ambas opciones presentan riesgo, en especial si invertimos a corto plazo donde los precios pueden variar más.

De ahí la importancia de pensar a largo plazo, diversificar y pagar lo mínimo en comisiones. Todo ello permite reducir el riesgo e incrementar las posibilidades de obtener un mayor retorno a futuro.

Además, en este tipo de inversiones es altamente improbable perder todo el capital, ya que significaría que todas las empresas más grandes del mundo y sus activos valen 0.

Por otra parte, en el caso de las cuentas remuneradas mostradas ese riesgo se mitiga en gran parte con el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) que cubre, como norma general, hasta 100.000€ en caso de quiebra del banco depositario.

Por lo tanto, si depositas una cantidad inferior al FGD al que se adhiere ese banco, el riesgo de perder dinero se reduce de forma sustancial.