Aprende a invertir en Materias Primas

Un curso de Albert Mendoza, especialista en materias primas

Valorado con 5 de 5
5 de 5 (3 opiniones)

Reproducir vídeo

Presentación

Aprende a invertir con éxito en commodities

¿Estás pensando en diversificar tu portfolio de inversiones? ¿Te gustaría añadir materias primas a tu cartera pero no sabemos cómo? ¿Quieres entender mejor los flujos de mercancías en la economía global (y ganar dinero con ello)?

Si has respondido a cualquiera de las anteriores preguntas con un “sí”, entonces estás de enhorabuena. Nuestro curso de Inversión en Materias Primas es la mejor forma de entrar en este apasionante mundo.

Nuestro profesor, Albert Mendoza, es cofundador de Análisis de Inversión y presidente del grupo de inversión de la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, codirige el podcast “Buy the dip” y tiene un canal de YouTube de inversiones.

Un profesor excelente para un curso impresionante y con mucho que descubrirte. Y es que, si algo caracteriza a las inversiones en materias primas, es que son muy diferentes a las inversiones tradicionales en Bolsa… ¡Y tienen un enorme potencial!

materias-primas

Así lo haremos

En primer lugar, conocerás algunos conceptos básicos de las materias primas para que entiendas bien el tipo de inversión en el que vas a trabajar.

En segundo lugar, descubrirás cuáles son los grandes drivers del precio de las materias primas. Entenderás cuál es el ciclo del capital, cómo funciona la oferta de materias primas y, especialmente, cómo funcionan las narrativas sobre la situación macroeconómica.

En tercer lugar, aprenderás a estudiar las compañías de materias primas, porque el análisis de este tipo de compañías tiene particularidades que no tienen otro tipo de compañías.

En cuarto lugar, estudiarás las particularidades de los metales preciosos, puesto que éstos tienen características adicionales que no poseen las demás materias primas. Características que conviene conocer para invertir con éxito en ellos.

Por último, se te presentará bibliografía adicional para que puedas seguir estudiando y mejorando como inversor en materias primas.

¿Qué necesitarás?

Este es un curso que no requiere de ningún conocimiento previo.

Cualquiera puede cursarlo y obtener muy buenos resultados sin perderse en las clases.
Es bienvenido el conocimiento previo sobre dinámicas básicas de mercado, pero no es imprescindible.

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido, principalmente, a inversores que quieran aprender más sobre el mercado de materias primas.

También es un curso muy útil para aquellas personas que tengan conocimientos de macroeconomía y quieran o bien mejorarlos o bien aprovecharlos para obtener un rendimiento económico.

profesor-materias-primas

Albert Mendoza

Experto en inversión en materias primas.

Co-fundador de Análisis de inversión y presidente del grupo de Inversión de la Universidad Autónoma de Barcelona. También dirige junto con Martí Alonso el podcast “Buy the dip” y tiene su propio canal de YouTube cuya denominación es la misma: Albert Mendoza. Sus dos pasiones son las finanzas y el deporte. Tanto en su canal de YouTube como en el podcast, expone sus ideas y sus pensamientos relacionados con la inversión.

¿Qué conseguirás al acabar?

Aprenderás a invertir en materias primas como un profesional

Valoraciones del curso online

Valorado con 5 de 5

Espectacular y explicaciones muy claras. Gracias Albert!

Jose
Valorado con 5 de 5

Fantástico. Mucha información.

Damián
Valorado con 5 de 5

visió molt interessant sobre les matèries primeres i les seves característiques diferents a la resta del mercat

Sergi Peiró

Contenido del curso

Introducción al curso

Invertir en materias primas

Empresas

Inversión en metales preciosos

Resumen y consejos finales

Premios y aparición en los medios

Logotipo de Expansion
Logo del diario La Vanguardia
Logotipo de la EFPA
Logotipo de Value School
Logotipo del el Diario.es
Logotipo de Enisa
Aceleradora Seedrocket

Así son los cursos de Balio

Sigue el curso a tu ritmo

Curso online 100% a tu ritmo. Podrás hacerlo cuando quieras y desde cualquier parte del mundo.

Profesores expertos

Cada curso lo imparte uno o varios profesores expertos en la materia para garantizar la excelencia en cada formación.

La comunidad a tu lado

Contamos con una de las comunidades en habla hispana más potentes para hablar y preguntar lo que quieras.

Calidad profesional

Queremos darte lo mejor en todos los sentidos y por este motivo producimos los vídeos de forma profesional.

Certificado oficial

Al terminar un curso podrás solicitar un certificado que acredita de forma oficial la realización de la formación.

Preguntas frecuentes

Los cursos de Balio son un conjunto de clases online que te permiten adquirir conocimientos forma práctica con los que mejorarás la gestión del dinero y aumentarás tu nivel de libertad.

Cada curso está formado por diferentes módulos. En cada módulo encontrarás varias lecciones en vídeo, que podrán estar complementadas con recursos adicionales, herramientas y calculadoras.

Los cursos son 100% online, por lo que una vez publicados, empiezan y acaban cuando tú quieras. Es decir, haces el curso a tu ritmo. Siempre que quieras podrás volver a repasar lo que te interesa, pasar lo que ya sepas, hacer preguntas, resolver dudas, así como formar parte de la comunidad de Balio.

Si una vez comprado el curso individual no es lo que esperabas puedes solicitar la devolución del 100% del importe durante los 15 días siguientes al momento de compra. Sin preguntas. Por otra parte, en la suscripción no se ofrece periodo de devolución.

⚡️ Revoluciona tu dinero
        en 14 minutos⚡️

Regístrate y recibe el curso gratuito de 7 emails con el que darás el primer paso para llevar tus finanzas al siguiente nivel.

Responsable: Balio Fintech, S.L. (BALIO). Finalidad: Gestionar su solicitud para acceder al curso gratuito y enviar ofertas comerciales. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en la política de privacidad de la web www.balio.app.